Archivo de la categoría: openCanvas

2 tutoriales de Kokuino Kataribe con el CGIllust (openCanvas)

Kokuino Kataribe tiene 2 tutoriales de coloreado con el programa de CG Illust de Deleter (openCanvas). Ya hemos visto otros tutoriales con este programa y se pueden hacer cosas muy buenas a pesar de ser un programa muy económico.

En los dos tutoriales de coloreado con este programa podemos ver el proceso que sigue el autor. En cada paso da un explicación exhaustiva de que herramienta, colores, etc que usa.

También tiene una galería de ilustraciones muy interesante. No dejéis de visitarla

Web de Kokuino Kataribe (Traducción al inglés)

tutorial de Kokuino Kataribe

tutorial de Kokuino Kataribe

Tutorial de Manga por Hikaru Kuzuboshi

El tutorial que tiene Hikaru Kuzuboshi en su web es bastante interesante. Lo que más me gusta de este tutorial es como explica la composición de la viñeta y como va aplicando las tramas en función de la perspectiva del dibujo dándole profundidad a la escena.

También es bueno ver como con un poco de maña se pueden añadir efectos muy fácilmente y que queden muy efectistas como las pantallas de ordenador.

También tiene un tutorial sobre el openCanvas y como configurar los pinceles. Por supuesto no dejéis de visitar su galería donde también encontraréis los enlaces a los tutoriales.

Web de Hikaru Kuzuboshi

Como dibujar una viñeta manga de estilo futurista (Traducción al inglés)

Hikaru Kuzuboshi tutorial viñeta mangaHikaru Kuzuboshi tutorial viñeta mangaHikaru Kuzuboshi tutorial viñeta mangaHikaru Kuzuboshi tutorial viñeta manga

2 Tutoriales de coloreado Manga de Hiiku Eiri

 

Hiiku Eiri comparte con nosotros un par de tutoriales. Siguiendo el estilo de los que ya hemos podido ver nos enseña paso a paso como colorea sus ilustraciones.

Usa el openCanvas para sus dibujos y por supuesto una Wacom como tableta. Los tutotiales están acompañados de bastantes imágenes aunque no entra en detalles de como usa el programa.

Los tutoriales están dentro de su galería bajo el enlace de Making y Making2

Web de Hiiku Eiri (Traducción al inglés)

Hiiku Eiri tutorial opencanvas ilustracionHiiku Eiri tutorial opencanvas ilustracionHiiku Eiri tutorial opencanvas ilustracionHiiku Eiri tutorial opencanvas ilustracion

Varios tutoriales de Photoshop, openCanvas y Oekaki por Esutaryina

Esutaryina nos ofrece varios tutoriales en su web Colorful Fantasy para colorear Manga con Photoshop, openCanvas y el Oekaki de los foros PaintBBs.

Los dibujos de los tutoriales son bastante buenos y cada paso del proceso creativo está convenientemente explicado. Usa versiones antiguas de los programas aunque evidentemente lo importante es el talento más que la herramienta. Daros un paseo por su galería que merece la pena también.

Tutoriales de Coloreado Manga de Esutaryna (Traducción al inglés)

esutaryina tutorial coloreado mangaesutaryina tutorial coloreado mangaesutaryina tutorial coloreado mangaesutaryina tutorial coloreado mangaesutaryina tutorial coloreado mangaesutaryina tutorial coloreado manga

Tutorial para colorear Manga con CGIllust de la mano de Nano Mutsuki

Nano Mutsuki tiene entre sus planes convertirse en un mangaka pero mientras tanto nos deleita con sus trabajos y un tutorial muy interesante con el proceso de coloreado con CGIllust (también aplicable al openCanvas) y luego con el Photoshop hace unos retoques para finalizar.

Los encontraréis dentro de la categoría Making.

Tutorial de Nano Mutsuki (Traducción al inglés)

Tutorial de colorear Manga en la página Umi Mizuna

Umi Mizuna, en su página web Pluieblue, tiene un tutorial de colorear Manga. Para ello utiliza el openCanvas fundamentalmente. Poco a poco nos va enseñando como colorea el dibujo y que trucos utiliza para darle un acabado con su toque personal.

Umi Mizuna (Traducción al inglés)

Varios tutoriales para colorear por ordenador en el sitio de Iradukai

Iradukai es un sitio web que recopila tutoriales de varios artistas con el proceso de coloreado de una ilustración Manga usando diferentes programas: Photoshop, Painter, Opencavas, Pixia, …

El un sitio hecho por principiantes pero no os engañéis. En Japón ser principiante no desmerece la calidad que tienen. Normalmente suelen ser personas jóvenes que aún no publican pero que tienen buena calidad….

Iradukai (Traducción al inglés)

Curso básico de manga en la página de Moee

En la página de Moee podemos encontrar unos cuantos tutoriales básicos para aprender a dibujar manga. Desde conceptos básicos de anatomía hasta algo de teoría de color y como aplicarla con el OpenCanvas.

También podemos encontrar una galería de dibujos donde corrige errores  de proporció, posturas erróneas. Muchas veces por falta de experiencia no acabamos de dibujar correctamente y que una persona nos indique donde nos equivocamos y te marque los errores es muy útil.

Puedes bajarte un archivo comprimido con estas imágenes si no te apetece navegar por la página.

Atención: En esta web puedes encontrar dibujos con desnudos.

Moee (en japonés)

Traducción de Moee (en inglés)

 

Tutoriales de Opencanvas y ScreenTones

Hablando de Opencanvas me ha venido a la memoria que en la página de una buena amiga y una gran dibujante, Lola Palacios. tiene unos pequeños tutoriales que realizó hace tiempo sobre el manejo del programa. Para empezar están muy bien ya que toca los puntos más básicos del programa y en una versión antigua. Más adelante pondré tutoriales más avanzados de Opencanvas.

 También tiene unos tutoriales sobre como colocar las tramas (¿Qué son las tramas o screentones? (en inglés)) en los dibujos.Poco a poco iremos añadiendo más enlaces a tutoriales que sean de calidad.

Sobre Lola Palacios, decir que tiene un estilo muy personalizado algo fundamental para ser un buen mangaka y no caer en los típicos dibujos sin personalidad que aprendemos a hacer todos al principio. Tuvo un época conocida cuando  uno de los primeros concursos manga del Salón del Comic de Barcelona y al año siguiente como segunda clasificada, publicando luego en varias revistas como Neko, Minami 2000, Dokan, carteles para salones, muchos trabajos gráficos para empresas y por supuesto publicando sus mangas Sailor Macarena y Key Love y la revista GuruGuru. Bueno tiene un currículum bastante extenso y lo mejor es simplemente ver sus dibujos.

Actualmente está metida en otros proyectos ya que en España no se valora el mundo del manga y en general el del comic como en otros países. Ahora las editoriales están haciendo esfuerzos por incorporar a autores noveles españoles a sus líneas comerciales con cierto éxito.

Lola Palacios

80ori_b_1.jpg75ori_b_1.jpgmangacoll_01_1.jpg71ori_b_1.jpg

OpenCanvas y CGillust, Colorea tus dibujos y compártelos en la web

Comentábamos en esta entrada un programa de dibujo orientado más al dibujo en blanco y negro. Deleter tiene otro programa en su catálogo llamado CGillust. En este caso el objetivo es sacar el máximo partido al color. La similitud con uno de los programas más conocidos de la red para dibujar, el OpenCanvas de Portalgraphics.net, me lleva a pensar que tienen el mismo padre. Yo recomiendo Opencanvas, la versión plus. Es mucho más completo que el de CGillust.

Características de OpenCanvas 4.5:

  • Herramienta de Eventos. Guarda todo el proceso de dibujo para luego poder recrearlo. La ventaja es que no solo puedes recrear tus dibujos sino el de otros!! Puedes ver el proceso de la mano de excelentes artistas y aprender de ellos. Recomendado visitar la galería de la mejores illustraciones.
  • Administrador de pinceles. Define y guarda los pinceles que más uses. Tiene también algunos predefinidos. Tienes muchas opciones para mejorar el trazo.
  • Tramas Mecánicas (Screen Tones). Puede aplicar las tramas y editar para componer las tuyas nuevas.
  • Rotar Páginas. Puedes girar la página como si de una hoja se tratara. Han añadido una herramiento para tener más control al girarla.
  • Sensibilidad a la presión. Si usas una tableta digitalizadora sentirás como el trazo cambia al ejercer más presión.
  • Lupa. Amplia la zona donde estás dibujando.
  • Filtros, efectos, pinceles, trabajo por capas, rejilla, y otras características habituales en este tipo de programas.

También disponen de una comunidad de artistas donde puedes subir tus imágenes y mostrarla en la galería de usuarios, comentarlas, descargarte la imagen con los eventos para reproducirla,…

 Ambos tienen versiones de prueba. Si te gusta tienen precios bastante asequibles y son programas cómodos para trabajar y no necesitan grandes recursos de ordenador.

Opencanvas – Portalgraphics.net (japonés)

Opencanvas – Portalgraphics.net (inglés)

CGillust – Deleter.jp

cg_eng_1.jpgopencanvas_4.5.jpg